Formación: la Escuela de Gobierno ofrece becas del 100% para un diplomado en Gestión en Salud Ambiental 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

Image description

La Escuela de Gobierno de la Provincia informó sobre la apertura de las inscripciones para las becas en el Diplomado en Gestión en Salud. Se trata de un programa de formación con certificado universitario avalado por la Universidad San Pablo-T. 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros; todos relacionados a la salud del Medio Ambiente. El cursado será 100% online a través de Microsoft Teams con la posibilidad de ver las clases grabadas. Contará, además, con docentes e invitados Nacionales e Internacionales y con certificación universitaria.

Para postularse se debe cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad y poder acreditar el desempeño en funciones con capacidad de impactar y contribuir positivamente en una agenda de sustentabilidad ambiental. El número de postulantes es cuatro, en el caso de que se supere la cantidad de vacantes disponibles se realizará un sorteo para determinar los beneficiarios.

Inscripciones 

Los interesados podrán inscribirse aquí. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

Para más información podrán comunicarse al 381366 4197. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.