Formación: la Escuela de Gobierno ofrece becas del 100% para un diplomado en Gestión en Salud Ambiental 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

Image description

La Escuela de Gobierno de la Provincia informó sobre la apertura de las inscripciones para las becas en el Diplomado en Gestión en Salud. Se trata de un programa de formación con certificado universitario avalado por la Universidad San Pablo-T. 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros; todos relacionados a la salud del Medio Ambiente. El cursado será 100% online a través de Microsoft Teams con la posibilidad de ver las clases grabadas. Contará, además, con docentes e invitados Nacionales e Internacionales y con certificación universitaria.

Para postularse se debe cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad y poder acreditar el desempeño en funciones con capacidad de impactar y contribuir positivamente en una agenda de sustentabilidad ambiental. El número de postulantes es cuatro, en el caso de que se supere la cantidad de vacantes disponibles se realizará un sorteo para determinar los beneficiarios.

Inscripciones 

Los interesados podrán inscribirse aquí. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

Para más información podrán comunicarse al 381366 4197. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.