Formador de Formadores: el programa tucumano que incentiva a capacitarse para lograr una salida laboral 

Las actividades que se llevan a cabo sirven para que los asistentes puedan continuar desarrollándose profesionalmente. 

Image description

Susana Robles y Gustavo Calleja llevan adelante el exitoso proyecto Formador de Formadores, a través del Ingenio Cultural, del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en el ex Predio Ferial Norte. 

“La intención es que las personas, en este caso titulares del Ellas Hacen Tucumán, realicen un entrenamiento para tener herramientas pedagógicas y didácticas, con el objetivo de poder volcar lo aprendido en sus barrios, para su desarrollo personal y el de sus comunidades”, manifestaron desde la coordinación. 


En ese marco, un grupo de estudiantes que ya son formadoras, bajo la supervisión de Karina Navarro Kairuz, se reunieron para ultimar detalles de unas capacitaciones gratuitas que brindarán la próxima semana en el club Sargento Cabral de la Capital y en una Cocina Comunitaria de Yerba Buena.

Por su parte, Susana Robles, expresó: “En el espacio Formador de Formadores, las chicas adquieren herramientas para poder luego capacitar en sus barrios. Estas actividades son parte del entrenamiento de las capacitadoras, que les sirve para continuar desarrollándose profesionalmente, y además volcar sus conocimientos en personas, con la posibilidad de futura salida laboral”.

“La verdad que es un programa muy virtuoso que disfrutamos llevar adelante, y aprovecho para destacar el acompañamiento del gobernador Manzur y el ministro Yedlin, que siempre nos alientan a seguir adelante y continuar cuidando y fortaleciendo a los grupos más vulnerables”, añadió la funcionaria.

Cabe destacar que, el Ingenio Cultural se ha convertido en un lugar de referencia para la comunidad, y tiene el objetivo de materializar propuestas con la mirada puesta en la integración e inclusión, además de ofrecer acceso a bienes culturales y la transferencia de saberes.

Para conocer más, informarse e inscribirse en los cursos formativos, los interesados pueden consultar en su sección de la página oficial del Ministerio, haciendo click aquí; o en el fanpage de facebook entrando aquí.


Por último, el equipo de capacitadoras Voces de formadoras destacó el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, y remarcó lo bueno de poder compartir talleres de práctica, que les permiten ejercitarse como formadoras, y además capacitar a personas para otorgarles herramientas concretas para desarrollar o fortalecer algún proyecto. “Son muchas chicas las que trabajan con mucho entusiasmo para mejorar su situación personal y la de su barrio”, expresaron desde la agrupación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.