Gasnor se sumó al programa “Conscientes”, de Maderplak (para que jóvenes tucumanos se conviertan en embajadores de la naturaleza)

El propósito del programa es entregar herramientas concretas a los participantes de tres provincias: Tucumán, Salta y Jujuy, para que puedan conocer y conectar con un estilo de vida más consciente, responsable, ciudadano y amigable con el planeta, siempre pensando desde el impacto social, económico y medioambiental. 

Image description

Gasnor se sumó al programa “Conscientes”, de Maderplak, con el objetivo de generar acciones con un impacto positivo en el medio ambiente y fomentar un compromiso activo en el cuidado de nuestro planeta, en donde los jóvenes de Tucumán, Salta y Jujuy se conviertan en embajadores de la naturaleza.
 
El propósito de “Conscientes” es entregar herramientas concretas a los participantes de las tres provincias, para que puedan conocer y conectar con un estilo de vida más consciente, responsable, ciudadano y amigable con el planeta, siempre pensando desde el impacto social, económico y medioambiental. En esta nueva edición 2022 se implementarán 3 momentos diferentes: educar, limpiar y restaurar.


 
Cabe recordar que la primera etapa se realizó el pasado 31 de agosto, donde a través de la exposición de los especialistas Gonzalo David Lot Del Castillo, Mery Aguilar, María Elizabeta Tuzzi, Olivier Jabono y Lucy Vilte, se promovieron contenidos para transformar a más 500 jóvenes de 4to año de Tucumán, Salta y Jujuy, en embajadores de la naturaleza. 
 
En la segunda etapa, se pasará a la acción en una jornada de limpieza del Cerro San Javier, de Tucumán. Por último, se buscará recuperar el bosque del Parque Sierra de San Javier a través de la plantación de 2.800 árboles de especies nativas.
 
De esta manera Gasnor continúa contribuyendo en la sociedad al igual que lo viene haciendo desde sus programas “Energía del Sabor”, “Formando Energías”, “Taller de Formadores de Oficios”, “Lo bueno de comer bien” y “Proyectando tu futuro”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)