Gire-Rapipago promueve la autonomía económica de mujeres emprendedoras (en Tucumán hasta el 22 de julio)

En alianza con la Universidad Siglo 21 y Binden Group, se busca capacitar a mujeres para potenciar sus empresas o emprendimientos.

Image description

La empresa Gire S.A., con 28 años de experiencia en el rubro de procesamiento de información y el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas, administrador de la red RapiPago, ahora también promueve el desarrollo de mujeres emprendedoras.

En un compromiso conjunto con Universidad Siglo 21 y Binden Group lanzan una nueva edición del curso EmprenDes (Emprendé para tu Desarrollo) se brindará a las participantes conceptos y algunas herramientas para desarrollar soluciones a los problemas que enfrentan y hacer crecer sus emprendimientos.

El cursado del programa es gratuito y presencial y está destinado a mujeres emprendedoras que tengan negocios en marcha. Se llevará a cabo en Buenos Aires (miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de julio), Córdoba (martes 6, 13, 20 y 27 de agosto) y Tucumán (viernes 16, 23 y 30 de agosto y viernes 6 de septiembre). El horario de cursada será de 14 a 20 hs. y hay tiempo para inscribirse hasta el 7 de junio en Buenos Aires, hasta el 15 de julio en Córdoba y hasta el 22 de julio en Tucumán.

Los temas que se abordarán son:

  • brechas de género que generan obstáculos en el crecimiento de negocios liderados por mujeres
  • incorporación de herramientas de gestión
  • revisión de los desafíos del negocios para crecer y lograr competencias de gestión teniendo en cuenta cuestiones de género

El modelo pedagógico se basará en un entrenamiento que exponga los ejes claves, el desarrollo de espacios de reflexión, networking y participación y la puesta a punto de actividades prácticas y dinámicas. El programa culminará con la elaboración de un plan de negocios que deberá ser validad por un comité conformado por mujeres referentes de los negocios.

“La propuesta surge para continuar impulsando el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres. La capacidad de planificar, gestionar y fortalecer nuestra economía es clave para tomar decisiones de manera autónoma, crecer y desarrollarnos con mayor equidad”, expresó Cecilia Simari, Líder de Sustentabilidad y Comunicación de GRUPO GIRE.

Para más información e inscripciones escribir aquí. También se pueden inscribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.