Google lanzó cursos gratuitos para análisis de datos: el certificado permite postularse a más empresas con sueldos de hasta $ 180.000

Google ofrece cursos gratis sobre análisis de datos con una duración de seis meses. La capacitación otorga un certificado que permite conseguir trabajo con sueldos de hasta $ 180.000 en más de 130 empresas. 

Image description

Las personas podrán tomar las clases de análisis de datos en no más de diez horas, lo que permitirá organizar datos, recopilar y transformar para poder llegar a realizar conclusiones, predicciones y luego tomar decisiones. 

En esa línea se pudo saber que no es necesario que la persona sea un experto en tecnología para poder tomar las clases del curso, incluso en menos de seis meses se podrá obtener la constancia por lo que los egresados podrán obtener trabajo en Google o postularse en más de 130 empresas de Estados Unidos, tales como: Astreya, Walmart y Best Buy, donde los sueldos rondan entre los $ 100.000 y $ 180.000.


 

Inscripción para obtener el certificado de Análisis de datos de Google 

Deberán ingresar aquí. Luego tendrán que completar con su nombre, correo electrónico y una contraseña. 

Por último, para obtener más información ingresá a la página oficial y seleccioná “inscríbete gratis”, y recordá que las clases son 100% online. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.