Hiciste una buena entrevista, pero no te volvieron a contactar, ¿qué hacer y cómo terminar de convencer al empleador?

Muchas veces nos pasa que luego de una buena entrevista no nos vuelven a contactar. Recomendaciones para insistir, convencer y conseguir el trabajo,

Image description

Estás contento. Llegas a casa después de la entrevista convencido de que lo has hecho bien. Has conectado con el entrevistador y el proyecto te motiva, pero empiezan a pasar los días y no tienes noticias. Sin poderlo remediar, llegan los nervios. Te explicamos cómo actuar si, has hecho una buena entrevista laboral pero no te han vuelto a contactar.

Queremos que conozcas una serie de recomendaciones para saber cómo tomar la iniciativa y neutralizar esta posible incertidumbre que puede suceder con frecuencia. ¡No te desanimes y prestá atención a los siguientes detalles.

No te llaman tras una entrevista de trabajo: ¿has hecho lo correcto como candidato?

Para recibir el llamado tan esperado, es esencial que hayas realizado correctamente ciertos pasos previos. Te los explicitamos, a continuación:

  • Llevá a cabo una entrevista impecable

En la era digital actual, las entrevistas pueden realizarse de manera tradicional presencial o bajo la modalidad online. Pero independientemente del tipo de entrevista, siempre debés esforzarte para que sea exitosa y tener en cuenta lo siguiente:

  • Sé puntual.
  • Cuidá tu presencia física.
  • Hablá con claridad y transparencia acerca de tus aspectos personales, profesionales, experiencias laborales anteriores y objetivos laborales a corto y a largo plazo.
  • Prestá atención a tu lenguaje verbal y, especialmente, al lenguaje no verbal. Según el escritor y filósofo Umberto Eco: “no todos los fenómenos comunicativos pueden ser explicados por medio de la categoría lingüística”. Además, de acuerdo con Albert Mehrabian, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), bajo el contexto de una entrevista laboral, el lenguaje no verbal incluye el 93% de la totalidad de la comunicación.
  • Informate sobre la empresa
  • Antes de presentarte a la entrevista de trabajo, invertí un tiempo prudente en leer información sobre la compañía. Conocé su cultura organizacional, los últimos trabajos que han realizado, ingresá en su sitio Web, y revisa la valoración y opiniones de sus empleados en CompuTrabajo. Todas estas acciones te serán de suma utilidad, para que puedas realizar preguntas que sean de interés y anotar las respuestas durante el proceso de la entrevista.
  • Optimizá tu CV: Realizá un currículum que esté direccionado hacia la búsqueda en la que estás aplicando. Es decir, focalizá sobre aquella formación académica y experiencias de trabajo que estén íntimamente relacionadas con la oferta en cuestión. Ser conciso y sintético, sin dejar de lado la profundización del contenido que expresas, es fundamental.

Si aún así, luego de la entrevista no vuelven a llamarte, las razones por las cuales no se contactan con vos con posterioridad a la realización de la entrevista laboral pueden ser variadas:

  • El reclutador está analizando entre los candidatos la mejor opción.
  • El proceso no ha terminado, se ha pospuesto o ha finalizado.
  • El personal con el que te has contactado se encuentra de vacaciones o está ocupado.
  • Información de contacto errónea.
  • Han elegido a otro candidato que se adecua mejor a la oferta.

Sin embargo, no te quedes con la duda. Por eso, más allá de las razones que ocasionan el silencio luego de una entrevista laboral, vamos a darte una serie de consejos para que sepas cómo actuar ante esta situación.

  • Tomá la iniciativa y contactate con el reclutador
  • Si han transcurrido 7 días desde la realización de la entrevista, te aconsejo que te contactacte con el reclutador con quien has tenido la entrevista.
  • Evitá que el reclutador se sienta presionado

En resumen y para tener en cuenta siempre: podés expresarte educadamente, mostrar interés, manifestar tus capacidades para el puesto, pero no le exijas al empleador. Como diría Aristóteles, el punto medio siempre es el mejor equilibrio para alcanzar la excelencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.