Hoy culmina Wine Tour Argentina en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán

Wine Tour Argentina es una gira nacional de vino, que reúne a las principales bodegas y las mejores etiquetas para brindar una degustación premium de vinos de alta gama y ofrecer una experiencia social y sensorial única.

Image description
Image description

Wine Tour Argentina es el primer evento nacional de vino del país, donde se podrá encontrar toda la experiencia reunida en un solo punto de encuentro.

La idea es que se degusten los mejores vinos de las bodegas más distinguidas de Argentina. Una oportunidad para disfrutar de etiquetas conocidas y etiquetas que todavía no son tan famosas todavía, quizás porque no están presentes en todas las ciudades.

Con la intención es que la gente se sumerja en una experiencia sensorial y social del vino, y se dejen guiar por sus aromas y sabores.

Horario: 19hs a 23.30 hs.

Hotel: Hilton Inn Tucumán

Costos de la entrada: $300 (incluye 10 tickets para degustar).

Las entradas se pueden adquirir a través de Eventbrite y en Tarjeta Sucrédito, San Martín 836, San Miguel de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.