Inauguraron la Estación de Reciclaje en Trancas (generará puestos de trabajo de manera ecológica y sustentable)

“El reciclaje forma parte de lo que se llama economía circular. Hoy un desecho que normalmente termina en los basurales puede ser reutilizado a partir del reciclaje y eso genera dinero, puestos de trabajos y un ingreso digno para quienes trabajen con reciclados”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Image description

 
El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós estuvo presente en la inauguración de la Estación de Reciclaje en Trancas, la cual beneficiará a vecinos y vecinas de la ciudad generando puestos de trabajo de manera ecológica y sustentable.

La Estación pretende recolectar residuos sólidos urbanos con la colaboración de quienes quieran reciclar, los mismos podrán llevar los objetos limpios y secos como cartón, vidrio y plástico.

En este sentido, el ministro celebró la iniciativa y sostuvo: “El reciclaje forma parte de lo que se llama economía circular. Hoy un desecho que normalmente termina en los basurales puede ser reutilizado a partir del reciclaje y eso genera dinero, puestos de trabajos y un ingreso digno para quienes trabajen con reciclados”, indicó Padrós


En la inauguración de la Estación de Reciclaje estuvo también presente Antonio Moreno, del municipio de Trancas, quien agradeció el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo durante la inauguración. 

“Es un orgullo ser parte de una solución tan importante como lo es el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Además de cuidar el medioambiente y la higiene de nuestra ciudad también generamos fuentes de empleo. Por ese motivo, trabajamos de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Subsecretaria de Medioambiente, con nuestros técnicos, donde se incorpora una empresa importante como es Coca-Cola, y esto demuestra que estamos manejando de manera responsable asuntos ambientales”, expresó Moreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.