Inclusión financiera: una nueva terminal económica automática se suma al interior de Tucumán

El objetivo final es instalar más de un centenar de estas herramientas financieras. 

Image description

En las últimas horas, El Chañar sumó un nuevo cajero automático express de la Caja Popular de Ahorros. La nueva terminal automática fue inaugurada por el propio gobernador tucumano Juan Manzur


"En El Chañar seguimos avanzando y acercando el Estado a la gente: un nuevo cajero automático que se suma a los que ya se vienen colocando en todo el interior y esto va a permitir, en estos tiempos de pandemia, que los trabajadores que tienen la suerte de tener sus ingresos ya los puedan sacar desde aquí directamente y gastar su plata aquí lo que permite dinamizar la economía", señaló Manzur.


Por su parte, el delegado comunal Fabián Pérez agradeció "al Gobierno y a la Caja Popular" por la instalación del cajero. "Esto es acercar los servicios a la gente que ahora puede cobrar su sueldo aquí y no tener que trasladarse, más en esta situación de pandemia".


Desde el Gobierno destacaron este nuevo cajero explicando que es uno más de los que se vienen inaugurando y que van a ser unos 120 en los próximos meses. “Estos cajeros acercan un servicio fundamental a la población, un servicio que no tenían y que obligaban a la población a acercarse a la ciudad más cercana para poder sacar plata", lanzó el diputado Pablo Yedlin.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.