Inflación en Tucumán: estos son los rubros que más han aumentado en la provincia

La Dirección de Estadística de la Provincia dio a conocer cuáles son las categorías que vienen marcando el ritmo inflacionario.

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer, el pasado miércoles, el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT), donde se registró en el mes de agosto una variación de 2,91% con relación al mes anterior, apenas por encima del nacional que fue de 2,7. 

El informe detalló que las categorías que más aumentaron fueron: “Restaurantes y hoteles” (4,74%) seguida por “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (4,29%). 

Respecto a la variación acumulada del nivel general, en lo que va de 2020, es de 18,92% y se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (24,88%), luego le sigue “Restaurantes y hoteles” (23,15%). 

La variación interanual (agosto de 2020 contra agosto de 2019) del nivel general es de 38,36%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Comunicación” (45,80%) y, por último “Otros bienes y servicios” (45,79%). 

Por su parte, el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la provincia, Julio Saguir afirmó que, en lo que va del año, la inflación en Tucumán asciende a 18,9%, igual que en Nación. “En los últimos doce meses la inflación es del 38%”, expresó. 

Respecto a los rubros que más han aumentado, como mencionamos más arriba, Saguir dijo que si bien fueron los de restaurantes y hoteles, “el que más golpea a las familias tucumanas” es en el rubro alimentos y bebidas que, en lo que va del año, ha aumentado casi un 25%. 

De esta manera, el funcionario indicó la diferencia entre el rubro que más aumenta y el que más incide en el bolsillo de la gente. En este sentido, agregó: “El que más incide, está relacionado con la estructura de gastos de un hogar. Claramente en el rubro Alimentos y Bebidas está la fuerza del gasto del hogar”, enfatizó.


Por último, respecto al informe de datos que se pueden consultar aquí, Saguir dijo que “nuestra dirección tiene un nivel de información muy alto y está abierto al público, y el ciudadano tiene el derecho de conocer esta información”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.