Juan Cabandié visitó la planta de reciclaje de Tafí viejo: “Combina aspectos técnicos, sociales y políticos”

El ministro de Ambiente de la Nación se sorprendió por la envergadura del proyecto y sus resultados.

Image description

La semana pasada, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, participó de la apertura del Consejo de Seguridad Interior en Tucumán, y visitó, junto al secretario del área de la provincia, Alfredo Montalván, y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) ubicado en esa localidad.


Mientras recorría las instalaciones donde se recoge la basura para luego ser reciclada, Cabandié se sorprendió por la envergadura del proyecto y sus resultados. “Es impresionante porque combina aspectos técnicos, sociales y políticos. Hasta ahora no vi una planta tan bien hecha en todo el país y que encima sea con recursos propios. Esto demuestra que cuando hay voluntad, conciencia y sensibilidad para cuidar a nuestro planeta se pueden lograr muchas cosas”, enfatizó el funcionario. 

Además, añadió: “Hoy el planteo es abordar el problema integralmente, primero hacer los estudios y luego buscar las soluciones, no solo transferir fondos como lo hacían antes, sino trabajar a conciencia y con la sociedad, porque sino los cambios no son posibles”, afirmó.

Por su parte, Noguera calificó el funcionamiento de la CIAT como “muy positivos”, no solamente desde el punto de vista de la utilidad económica para el municipio, “sino fundamentalmente porque estamos dando trabajo”, aseguró. Además,  agregó que “son 48 familias que están viviendo de esta planta y eso es lo que nos llena de orgullo”, indicó. 


Por último, mientras Juan Cabandié observaba el equipamiento adquirido para transformar el material tetra pack o tetrabrik en chapa, el intendente de Tafí Viejo, comentó: “Estamos haciendo ladrillos con residuos de polímeros que no tienen valor comercial y ahora incorporamos las chapas, que son dos materiales de construcción que vamos a poner a disposición de los vecinos en los próximos días”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.