La facilitación de importaciones es: ¿una solución efectiva o un riesgo latente para la economía?

En su columna para la sección INFoco del diario IN Tucumán, el economista Luis Secco analiza la estrategia del Gobierno de facilitar importaciones para contener la inflación. 

Image description

Si bien esta medida puede reducir precios a corto plazo al aumentar la competencia, se implementa en un contexto de escasez de dólares y apreciación del tipo de cambio, lo que podría generar una devaluación y más inflación.

Casos como Chile y México muestran que la apertura funciona si hay estabilidad cambiaria, pero experiencias como la de Argentina en los 90 o Turquía advierten sobre el riesgo de desequilibrios sin reservas suficientes.

En conclusión, la apertura comercial puede ser un alivio temporal, pero sin un plan integral, puede agravar los problemas económicos en el mediano plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos