La Fundación Avon trabaja en la “Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama” (ya lograron realizar más de 6.000 mamografías gratuitas en 2022)

Si no contás con cobertura médica, y tenés más de 40 años, en Tucumán quedan disponibles más de 150 turnos (completamente gratuitos) en el Centro de Diagnósticos Gamma. Los detalles en la nota.

Image description

El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en las mujeres a nivel mundial y en Argentina afecta a 1 de cada 8 de ellas a lo largo de su vida. Sin embargo, es una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene una curación de más del 90% de los casos. Para esto, es fundamental la detección temprana: la mamografía es el estudio más eficiente. Se recomienda realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años, aunque la persona no tenga síntomas ni antecedentes de la enfermedad, y sus estudios no presenten irregularidades.

Por eso desde 1999, la Fundación Avon trabaja en la “Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama”, donde busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y promover el reconocimiento de la salud mamaria como derecho de todas las personas. Los ejes de la Promesa son la difusión, es decir brindar información accesible y clara sobre los cuidados para la salud mamaria, para que toda persona sepa a qué prestar atención y cómo accionar; y el acceso a mamografías gratuitas a personas mayores de 40 años y sin cobertura médica.  

Entre sus iniciativas más icónicas se encuentran la “Caminata Avon para Ganarle al Cáncer de Mama”, que convocó a más de 10.000 personas este año; la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Cáncer de Mama 2021, realizada en 7 países de la región, y la “Ruta Federal por la Detección Temprana del Cáncer de Mama”.



Esta ruta incluye, por un lado, el recorrido del Mamógrafo Móvil AVON – LALCEC, que lleva recorridos más de 250.000 km, más de 600 localidades, realizando más de 160.000 mamografías gratuitas, y logrando más de 4.500 personas diagnosticadas a tiempo; y por otro, alianzas con centros de diagnóstico en Córdoba, Salta, Chaco, Corrientes, Jujuy y CABA. 

En Tucumán quedan disponibles más de 150 turnos en el Centro de Diagnósticos Gamma, en su sede de la capital tucumana. Si tenés más de 40 años y no contás con cobertura médica, podés sacar tu turno de modo completamente gratuito de manera online en www.gammatucuman.com/solicitar-turno o por teléfono llamando al 0381 439 5555 de lunes a viernes de 8 a 21 hs y los sábados de 8 a 12 hs.

Por último, en Santiago del Estero quedan disponibles más de 600 turnos en el Instituto del Diagnóstico IDDISE, en su sede de Capital, de forma presencial. Si tenés más de 40 años y no contás con cobertura médica, podés sacar tu turno de modo completamente gratuito en 9 de Julio 263, Santiago del Estero Capital, de lunes a viernes de 8 a 21 hs o por WhatsApp escribiendo al +54 285 435 5868.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos