La jornada “Aplicaciones IDE para la comunidad” reunió a funcionarios del Estado provincial y municipal

Esta jornada tuvo como objetivo compartir y difundir las experiencias de los diferentes organismos que conforman la IDE provincial e IDE NOA en cuanto al relevamiento, análisis y presentación de información georreferenciada. 

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección de Programación para el Desarrollo Productivo, Flora y Fauna, Secretaría de Medio Ambiente y Dirección de Recursos Hídricos, participó de la V Jornada IDET (Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán) y IV Jornada IDE NOA en el Auditorio de Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT

La jornada bajo el lema “Aplicaciones IDE para la comunidad” se llevó a cabo los días 29 y 30 de noviembre bajo las modalidades virtual y presencial, la cual reunió a funcionarios del Estado provincial y municipal, autoridades de instituciones académicas, asociaciones de la sociedad civil, conferencias de la IDE Nacional: IDERA, y referentes de las provincias vecinas que conforman la IDE NOA.

Esta jornada tuvo como objetivo compartir y difundir las experiencias de los diferentes organismos que conforman la IDE provincial e IDE NOA en cuanto al relevamiento, análisis y presentación de información georreferenciada. 



Participaron de la apertura de la jornada el coordinador general de IDET, Octavio Medici; el director ejecutivo del IDEP, Juan Luis Fernández; el decano de la Facultad de Arquitectura de la UNT, Juan Ramazzotti; y la directora del Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Marta Casares.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, expuso sobre “Herramientas SIG para la Comunidad”, el “Uso de drone como instrumento para monitoreo bosque nativo”, “Monitoreo de la Calidad de Agua – Cuenca Salí-Dulce” y sobre la “Información Espacial para la Gestión de los Recursos Hídricos de la Provincia de Tucumán”.

Cabe destacar que las jornadas fueron gratuitas y transmitidas por el canal de YouTube de IDET, que facilitó el acceso a la comunidad interesada en las nuevas herramientas tecnológicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.