La tendencia low cost ahora también llega a los alimentos argentinos

Con más de 550 productos, el Gobierno relanzó Precios Cuidados, se amplía con subas de hasta 5% y productos "low cost" en medio de tironeos con empresas.

Image description

El Gobierno relanzó el programa "Precios Cuidados", con más de 550 productos, al tiempo que remarcó que se incorporan 127 alimentos y bebidas de la canasta básica, con vigencia hasta el 6 de enero. La lista de está accesible en la web.

Los productos estarán disponibles en supermercados de todo el país, agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos y en la Cámara Argentina de Supermercados-Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.

"Ampliamos y fortalecimos el programa Precios Cuidados trabajando en conjunto con las industrias y las diferentes cámaras de supermercados. Hicimos especial foco en la canasta básica de alimentos, asegurando que estén representados los principales productos a precios accesibles", indicó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Las cadenas de mayoristas Makro, Vital y Yaguar se suman con productos de marcas propias, mientras que los comercios nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (supermercados chinos) lo harán con una canasta de productos.

Dentro del listado se incorporan más opciones de arroz, fideos, galletitas, panificados, aceite, conservas, leche en polvo, té, café, salchichas, carnes congeladas, embutidos, bebidas, jabón líquido, lámparas led. Y se suman presentaciones de harina, alimentos para bebés (Vitina y Nestum), productos de pollo y derivados, cacao en polvo y jamón, entre otros. Además, las cadenas de supermercados incorporarán productos de su portfolio de marcas propias.

"Renovamos y fortalecimos el programa, que es muy valorado por los consumidores, con más productos de la canasta básica para acompañarlos en este momento", remarcó el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, quien será el nuevo encargado de negociar y administrar el cumplimiento del programa en lugar de su jefe, el secretario de Comercio, Miguel Braun.

"Las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial aumentarán los controles y las fiscalizaciones de Precios Cuidados en forma coordinada con las provincias.

Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web (aquí y aquí)", agregó el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.