La unión hace la fuerza: el Ente Norte presentó en Córdoba su propuesta turística

(Por Sofía Ulla) El “equipo” formado por las 6 provincias del norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) inauguró una nueva propuesta de difusión de sus destinos. Un truck que estará recorriendo los principales puntos del país invitando a los argentinos a conocer el norte. Más, en nota completa.

Image description

El Ente Norte presentó sus novedades y propuestas turísticas en un trailer promocional que estará rotando por diferentes puntos de nuestro país, invitando a todos a darse “una vueltita por el norte”.

El trailer estará por 10 días en Córdoba, es abierto a todo el público y se trasladará por el resto de las provincias en un lapso de 90 días.

Juan Manuel Lavallén, presidente del Ente y ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, expresó que quieren “trabajar en forma conjunta para mejorar lo que es el turismo en todo el norte”. 

Además, resaltó la importancia de la política aerocomercial: “la estamos viendo con un resultado altamente positivo. Salta, por ejemplo, cuenta con 25 frecuencias semanales más desde Palomar”.

En cuanto a la crisis que atraviesa nuestro país, Lavallén sostuvo que “obviamente, replica en que muchos argentinos que antes salían al exterior hoy no lo puedan hacer y el norte se presente como una opción interesante”. 

Si hubiera que hacer un porcentaje de público nacional y extranjero, el presidente del Ente Norte sentenció un 85% - 15% generalizado en todo el norte.

Por otro lado, Sebastián Giobellina, vicepresidente del Ente y presidente del Ente Tucumán Turismo, consideró esta alianza como fundamental: “es ideal que podamos tener acciones promocionales en conjunto”.

En cuanto al panorama económico actual suscribió a Lavallén: “se nota que hay gente que ha mutado su viaje al extranjero por hacer más turismo interno, por esto debemos hacer más esfuerzo para que toda esa gente q no va a salir al extranjero elija venir al norte”.

Para realizar esta acción de promoción contaron con el apoyo de nación: a través de la Sectur (Secretaría de Turismo) y el aporte entre las provincias intentan “paliar la crisis que sentimos los argentinos a nivel económico.” 

La invitación está hecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.