La USP-T ofrecerá un curso de nivelación gratuito para estudiantes secundarios

El objetivo es generar la vinculación de los estudiantes del último año con el sistema universitario. 

Image description

Uno de los hábitos que más se vio modificado fue el de la educación. Las clases presenciales fueron suplantadas en su totalidad por las presencias virtuales. Sin embargo, en la mente de los estudiantes e instituciones académicas ya se piensa en el año que viene. En este contexto, dentro del marco del programa de articulación con el nivel secundario, la universidad de San Pablo-T llevará adelante una capacitación abierta al público para  generar la vinculación de los estudiantes del último año con el sistema universitario.


Según informó la institución, se trata de una actividad que tiene como intención generar una instancia de cooperación para que los alumnos puedan superar con éxito los exámenes del secundario y garantizar igualdad de oportunidades en el nivel de preparación de los ingresantes.

El programa comenzará el 14 de diciembre y ofrecerá 4 módulos: introducción a la vida universitaria, orientación vocacional, técnicas de estudio e interpretación de textos con clases virtuales por la tarde.

“El rol de la universidad en la sociedad en la que está inserta nos obliga a tener una participación activa en la mejora del nivel educativo de nuestros adolescentes y jóvenes. Nos propusimos el desafío de generar una instancia para promover la continuidad de sus estudios, evitar la deserción y facilitar el ingreso a cualquier carrera universitaria.” comentó el Dr. Ramiro Albarracín, Rector de la Universidad de San Pablo Tucumán.


Cabe destacar que la capacitación es gratuita y abierta a todos los estudiantes del último año del secundario. No es necesario que quieran ingresar a la USP-T para poder realizarlo. Los interesados deben inscribirse en www.uspt.edu.ar/articulación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.