Lanzan Programa de Promoción de Calidad para certificar productos

Diversos estudios dan evidencia de los requisitos con los que deben contar las empresas a la hora de competir en los mercados más atractivos, sean nacionales o internacionales. Dado el impacto del factor calidad en la competitividad de las empresas tucumanas, el IDEP ha decidido poner en marcha un Programa de Promoción de la Calidad. El programa cubrirá hasta el 50 % de los costos en los que incurran las empresas para certificar una determinada norma de calidad.

Image description

La cuestión de la calidad es uno de los factores definitorios, que normalmente separa las prácticas artesanales de aquellas que se consideran prácticas propiamente industriales, generalmente caracterizadas por su repetitividad, predictibilidad de resultados y por el apego a estándares de producción.

¿En qué consiste el Programa?

El programa cubrirá hasta el 50 % de los costos en los que incurran las empresas para certificar una determinada norma de calidad por primera vez, y hasta un máximo de $50.000 por empresa. Se considerarán incluidos los costos de Capacitación, Implementación y Certificación de las normas correspondientes; no así los costos de las auditorías de mantenimiento, posteriores a la certificación.

Las Certificaciones de calidad aceptables son todas aquellas normas de gestión, nacionales e internacionales, que permitan a las empresas lograr una mejora en sus procesos y/o productos.

¿Cómo funciona el Programa de Promoción de la Calidad?

Las bases y condiciones del Programa Provincial de Promoción de la Calidad se encuentran enunciadas en el Reglamento Operativo.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresas de todos los sectores productivos, comerciales o de servicios, radicadas en la Provincia de Tucumán. Quedarán excluidas las empresas que obtengan beneficios de algún programa Nacional o Provincial para asistencia en procesos de certificación de calidad (a excepción de las que participen del programa PACC de Sepyme)

¿Cómo se puede acceder al Programa?

Los interesados deben dirigirse al IDEP (Maipú 41, piso 8, de lunes a viernes de 8 a 17 horas). El ingreso al Programa se realiza a través de la presentación en IDEP de la documentación enumerada a continuación:

  • Nota de Presentación.
  • Formulario A: Presentación de la empresa.
  • Formulario B: Descripción del proyecto.
  • Presupuestos.
  • Documentación anexa.

Para mayor información, escríbanos aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.