Las casas outlet imponen tendencia antes de las fiestas y lanzan tres días de descuentos de hasta 50%

En la época del año donde el consumo se incrementa, los comercios recurren a diversas estrategias de descuentos para atraer a los clientes.

Image description

Arranca la última semana de noviembre y  en el calendario de todos los tucumanos ya se visualiza el cierre de 2018 y con él las fiestas de fin de año. Es justamente en esta época donde las personas están más flexible para los gastos, es más permisiva con el uso de su billetera da rienda libre a algunos gastos que durante el resto de los meses no lo hace.

Los comercios tucumanos saben de ello y esperan las fiestas de fin de año como el mesías que llega cargado de buenas ventas para todos ellos. Pero no solo se valen de ello, sino que también imponen sus propias estrategias de ventas para captar la mayor cantidad de clientes posibles.

Desde este punto, son los outlets (establecimientos comerciales especializados en la venta de productos en inventario o de una temporada anterior, siendo por tanto el precio inferior al habitual) los que se imponen entre la clientela.

Justamente, uno de los que ya se adelantó es Punto Outlet, que lanza tres días de descuentos, de hasta mitad de precio, en sus locales de Av. Siria 2345. Desde hoy, mañana Martes 27 y el Miércoles 28 de noviembre de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. se encontrarán descuentos que van desde el 30% en locales como Pupilu Kids y hasta 50% en Sporting Outlet, Mistral y Kebién.

De acuerdo a lo que le adelantaron a In Tucumán, se encontrarán productos de las principales marcas con una rebaja para no perderse. Por ejemplo unas zapatillas para entrenamiento funcional desde tan solo $1.120 gracias al descuento del 30% en calzado. También se encontrarán camisetas de fútbol originales desde $450,00 o una calza deportiva pescador para dama Nike a $199,50, debido al descuento del 50% en indumentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.