Las low cost aumentan su apuesta en Tucumán (detalles de la histórica conexión con Mendoza)

A partir de mayo, la línea aérea lowcost JetSmart comenzará a operar en Tucumán uniendo a nuestra provincia con Mendoza, en dos frecuencias semanales.

Image description

La conectivida aérea de la provincia recibió una nueva buena noticia, y es que desde el mes de mayo, la aerolínea de capitales chilenos, JetSmart, sumará una nueva conexión desde nuestra provincia. A la ya anunciada ruta a Córdoba, la compañia volará a Mendoza desde Tucumán, siendo la primera vez que ambas provincias contarán con conexión aérea directa.

Desde la empresa, confirmaron que hasta el 3 de marzo se podía aplicar el código “0KM” para obtener un descuento del 50% sobre el importe sin aplicación de tasas aeroportuarias. La venta de pasajes se inicia hoy, exclusivamente aquí.

El primer vuelo saldrá el 6 de mayo, con dos frecuencias semanales, en principio los días lunes y miércoles, hasta mediados del mes de junio. A partir del 17 de ese mes, los vuelos serán los días lunes y viernes.

Los horarios para las primeras salidas serán, de Mendoza a Tucumán, los lunes a las 10.30 y el arribo será a las 11.53. Mientras que el miércoles, la salida será a las 13.30 y el arribo a las 14.53. En cambio, para los tramos Tucumán - Mendoza, las salida serán los lunes a las 12.43 y la llegada a las 14.06; y los miércoles los vuelos despegarán a las 16 y el arribo será a las 17:23. Los horarios pueden variar según disposición de JetSmart.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.