Las pymes no pagaron los sueldos de marzo: ¿qué pasará con los trabajadores de este sector? 

El titular de la FET, Alberto Guardia, expresó que muchos del sector están en situación de quebranto.

Image description

Uno de los sectores más complicados actualmente por el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional es el sector de las pymes, ya que la medida imposibilita a los trabajadores seguir con sus actividades, lo cual trae graves problemas económicos, tales como hacerle frente a los pagos de salarios. 


En este contexto, Alberto Guardia, titular de la FET comentó que “solo un 10% de las pymes está desarrollando sus actividades con normalidad”, y que “un 60% no pudieron pagar los salarios de marzo”. En este sentido, recalcó que si bien los mecanismos de asistencia implementados por el Gobierno nacional en la teoría son importantes, en la práctica son muy lentos. "La idea tenía un trasfondo positivo pero en la práctica no se pudo llevar adelante,  sobre todo en el interior del país", afirmó.

Además, Guardia se refirió a las entidades financieras, “el sistema bancario argentino solo presta a los sectores Pymes calificados y que no tienen dificultades”. Y en cuanto a las REPRO dijo que “son mecanismos muy lentos y burocráticos”.

Por otro lado, el titular de la FET consideró que "los primeros rubros que se cerraron, serán los últimos en abrir por el contacto presencial". Se trata de los rubros de gastronomía y hotelería, que junto con el comercio minorista y shoppings, terminaron siendo los más afectados.

Por último, indicó que "hay un estudio bastante serio a nivel país que habla de aproximadamente entre un 5 y 10% de quebranto, empresas que no reabren. Esto significa alrededor de 35 a 50 mil trabajadores que van a quedar desempleados", advirtió. 


Por último, cabe recordar que desde la FET lanzaron una campaña solidaria denominada “Dar y Recibir”, la misma se trata de una aplicación digital que permite conectar a personas que deseen ayudar a otras en el envío de productos básicos. Tanto el donante como quien necesite ayuda, deberá registrarse llenando un formulario que se encuentra en la página de la FET y a partir de esos datos el sistema hará la vinculación. La iniciativa surgió ante el difícil contexto que estamos atravesando con tucumanos por la cuarentena obligatoria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.