Latam invita a escuelas públicas de Tucumán al programa "Todos podemos Volar" (cierra el 31 de mayo)

Latam Airlines Argentina comunica que extiende el plazo hasta el 31 de mayo para que aquellas escuelas públicas, de los destinos de Bariloche, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Salta, Tucumán, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos y Ushuaia que deseen formar parte de la iniciativa presentando un proyecto referido a la preservación y conservación del medio ambiente elaborado por dicha comunidad escolar. El trabajo deberá ser enviado por mail aquí.

Image description

Latam inició hoy su 14° edición de “Todos Podemos Volar”, el programa cuyo principal objetivo es hacer aportar a la educación de escuelas primarias a través de la experiencia de volar, con especial foco en los conceptos de cuidado del medioambiente y turismo sostenible, en línea con los objetivos de RSE de la compañía.

En esta nueva edición se suma una nueva propuesta para enriquecer aún más la experiencia de los alumnos: un taller sobre cuidado y preservación ambiental que será dictado junto a la Fundación Vida Silvestre. En este sentido, la alianza con Vida Silvestre permite a chicos de diferentes regiones del país conectarse con los recursos naturales de zonas alejadas a su lugar de origen e incorporar acciones que puedan realizar desde su hogar para ayudar al cuidado del ambiente.

Un jurado integrado por representantes de Fundación Vida SilvestreMetanoia LATAM seleccionará los trabajos ganadores, quienes podrán realizar el vuelo de bautismo y visitar alguna de las reservas ecológicas de nuestro país que forman parte del programa.

Con 13 años ininterrumpidos el programa de Responsabilidad Social de LATAM Airlines Argentina “Todos Podemos Volar”, alcanzó a más de 2.600 alumnos, 450 maestros, 220 escuelas y más de 300 colaboradores del programa de voluntariado de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.