Los comercios deberán mantener los precios hasta el próximo mes (¿hay excepciones?) 

Los consumidores podrán acceder al listado de valores prorrogados.

Image description

El pasado miércoles, el Gobierno nacional dio a conocer en el Boletín Oficial la prórroga hasta el 30 de agosto de la vigencia de los precios máximos dispuestos en productos básicos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza. Los productos deben mantener el precio al 6 de marzo. 


Cabe señalar que mediante la Resolución 200/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, se establece esta medida en el marco de las políticas del Gobierno nacional destinadas a dar respuesta a la crisis económica por la pandemia de coronavirus. 

Por su parte, Francisco Nader, director de la Dirección de Comercio Interior de la Provincia (DCI), explicó que esta es la tercera prórroga de precios máximos y que continuará bajo las mismas condiciones que viene siendo desde marzo cuando se lanzó. “En Tucumán el programa alcanza alrededor de 1.600 productos, que deben mantener el precio que tenían al 6 de marzo”, indicó. 

A su vez, aclaró que la única salvedad que se incluye en esta oportunidad “es que se le faculta a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación a autorizar algunos incrementos, siempre y cuando el que lo solicite justifique que su estructura de costos sufrió una modificación importante”. Además, indicó que “los productos deben estar señalizados en góndola como un producto de precios cuidados”.

Por último, es preciso señalar que los precios deben ser aplicados en locales de venta a consumidores, tales como: hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas y supermercados mayoristas. 


Aquellos consumidores que deseen acceder a la lista de valores prorrogados pueden ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos