Mañana vence el plazo para postularse al premio Joven Empresario o emprendedor de Tucumán

El ganador representará a la provincia a nivel nacional en la entrega del Premio Nacional al Joven Empresario de la CAME.

Image description

La Federación Económica de Tucumán (FET) premiará en diferentes categorías a los jóvenes empresarios y empresarios que se destaquen en su labor. En este sentido convoca a todos los jóvenes que trabajen en este rubro a postularse para la entrega del premio "Joven Empresario Tucumán".

Además, quién sea galardonado con esta distinción, además representará a la provincia nivel nacional como representante de "Jóvenes FET" en el premio Nacional al Joven Empresario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La convocatoria está destinada a postulantes de entre 18 y 40 años y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 22 de febrero aquí.

Entre las categorías destacadas se encuentran:

  • Mención de Honor al Impacto Empresarial
  • Mención de Honor al Desarrollo Productivo Regional
  • Mención de Honor al Relevo Generacional
  • Mención de Honor a la Proyección internacional
  • Mención de Honor a la Responsabilidad Social Empresaria
  • Mención de Honor Iniciativa Emprendedora
  • Mención de Honor a la Innovación Tecnológica

*Por consultas e informes, escribir aquí o llamar a (0381) 4217032, interno 15.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.