Más de 400 jóvenes participaron de las jornadas “limpiar” y “restaurar” del Programa “Conscientes” de Gasnor

Luego de varias horas de trabajo grupal, algunos enfocados en zonas de difícil acceso, se retiraron 3 toneladas de residuos que fueron removidos del cerro San Javier, y llevados al centro de reciclaje para su clasificación y posterior reutilización.

Image description
Image description

En el marco del Programa “Conscientes”, impulsado por Maderplak, Gasnor llevó adelante las jornadas “limpiar” y “restaurar” con el objetivo de generar acciones con un impacto positivo en el medio ambiente y fomentar un compromiso activo en el cuidado de nuestro planeta, en donde los jóvenes voluntarios son embajadores de la naturaleza.
 
La “Jornada Limpiar” tuvo como objetivo lograr puntos de basura cero en el cerro San Javier, para lo cual participaron 450 personas organizados en equipos de trabajo compuestos por colaboradores de las empresas participantes, voluntarios y equipos de trekking. 
 
Cómo resultado de esta acción y de varias horas de trabajo grupal, algunos enfocados en zonas de difícil acceso, se retiraron 3 toneladas de residuos que fueron removidos del cerro y llevados al centro de reciclaje para su clasificación y posterior reutilización.
 
Por su parte, durante la “Jornada Restaurar” se llevó adelante una propuesta ambiciosa en la creación de un nuevo bosque, a través de la plantación de 2800 árboles de especies nativas en la Loma Escuela, zona ubicada en cercanía del cerro San Javier. 
 
Luego de varios meses de estudio del terreno, mediante el asesoramiento de biólogos, guardaparques, ingenieros y diversas fundaciones, se logró el objetivo para hacerlo de la mejor manera y en cuidado del medio ambiente. De la acción participaron 400 voluntarios, los que trabajaron para sembrar vida en un predio de 3,5 hectáreas, dado que su suelo sufrió diversos cambios durante el siglo pasado. Lo más destacado de la Jornada fue la participación y emoción de los más chicos poniendo todo su esfuerzo en cada arbolito, los cuales se convirtieron en los nuevos “Guardianes del Planeta”.


 
La primera jornada “Educar” se realizó en agosto, donde a través de la exposición de los especialistas Gonzalo David Lot Del Castillo, Mery Aguilar, María Elizabeta Tuzzi, Olivier Jabono y Lucy Vilte, se promovieron contenidos para transformar en embajadores de la naturaleza a más de 500 jóvenes de 4to año de escuelas de Jujuy, Salta y Tucumán. 
 
Cabe destacar que el propósito de “Conscientes” es entregar herramientas concretas a los participantes para que puedan conocer y conectar con un estilo de vida más consciente, responsable, ciudadano y amigable con el planeta, siempre pensando desde el impacto social, económico y medioambiental. En la edición 2022 se implementaron 3 momentos diferentes: educar, limpiar y restaurar.
 
De esta manera, Gasnor continúa contribuyendo en la sociedad al igual que lo viene haciendo desde sus programas “Energía del Sabor”, “Formando Energías”, “Taller de Formadores de Oficios”, “Lo bueno de comer bien” y “Proyectando tu futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.