Mental Design: la empresa tucumana que ganó el premio en la Feria Puro Diseño

Mental Design es una empresa tucumana que elabora mobiliario junto a la firma de indumentaria tucumana Mûre, llegó a la final donde participaron los mejores 20 productos de la feria, sobre un total de casi 200 empresas de distintos rubros. Su diseño ganó el premio en la feria que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires, en Palermo.

Image description

José María Alabarce, uno de los creadores de Mental Design, afirma que para su empresa "es muy importante haber sido premiada por la feria, más teniendo en cuenta que vinimos desde el interior a participar de este evento internacional".

Para ellos fue impactante escuchar su nombre en la premiación. "Todavía estamos sorprendidos", sostienen desde Metal Design. La empresa fue galardonada con el premio Puro Diseño 2017 Primera Edición. El premio consiste en un stand para la próxima edición de la feria, a desarrollarse en septiembre de este año.

Para Ramiro Alabarce esto es, sin dudas, un antes y un después para Mental Design: "Esperamos que la comercialización sea menos compleja, porque la gente ya conoce el producto y además tenemos el aval del premio. De todos modos, haber ganado nos obliga a redoblar el esfuerzo, siguiendo la misma línea: la madera, el mobiliario y los objetos decorativos y tecnológicos".

Si bien fue la primera vez que participaron de la Feria Puro Diseño, los diseñadores sostienen que participar de un evento así les permitió mostrar ante un público su diseño. "A esta feria vienen personas de todas partes, algunos sólo a recorrer y otros realmente interesados en el diseño. Nos encontramos con comerciantes de Uruguay, Chile y Brasil. De hecho, que hasta nos invitaron a participar de otra feria en unos meses. Realmente teníamos muchas expectativas, pero las superamos ampliamente", añadió Alabarce.

"El apoyo del IDEP fue muy importante, tanto desde la parte de la asistencia técnica como de la económica, porque nos acompañaron en todo el proceso desde que decidimos postularnos para la curaduría", cerró el diseñador.

Dato importante: este es el segundo año consecutivo que un diseñador de la provincia de Tucumán obtiene un premio en la feria Puro Diseño (el año pasado fue "Salamanca", de los diseñadores Gonzalo Villamax y Verónica Corrales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.