Mes de la mujer: Tucumán avanza en materia de género 

La secretaria de Estado de la Mujer, María del Carmen Carrillo, informó que se realizarán capacitaciones con el objetivo de disminuir los índices de violencia en nuestra provincia. 

Image description

Estamos a un paso del Mes de la Mujer que se conmemora en marzo, por ello desde la secretaría de Estado de la Mujer se encuentran planificando una variada agenda de capacitaciones para concientizar a la población en materia de género. 


María del Carmen Carrillo, secretaria del área explicó que el objetivo central es “achicar  las desigualdades y empoderar a las mujeres, ya que, de este modo vamos a disminuir los índices de violencia”, indicó. Además, comentó: “Tenemos estadísticas sobre las situaciones de violencia y sabemos que el empoderamiento de la mujer debe ser no sólo económico sino también psicológico, y también tenemos claro que debemos trabajar con la autonomía de la mujer”, afirmó. 

Por otro lado, dijo: “Este año vamos a presentar los ejes de trabajo de la Secretaría, y uno de ellos es justamente la autonomía de la mujer; otro es la sensibilización, capacitación y atención de la mujer en la problemática de género; y algo novedoso, que en la Argentina todavía no se dio, y como Provincia vamos a presentar, es el proyecto de Ciudad Segura, que lo presentamos ante la ONU Mujeres y tuvo muy buena aceptación”, adelantó. 


Por último, Carrillo se refirió a la creación de la Red Provincial de Concejalas, un órgano que tiene como medida capacitar en género en todos los concejos deliberantes de las ciudades, con respecto a la articulación que mantienen con el Poder Legislativo. Y, además añadió que “también vamos a articular con el Poder Judicial para que podamos sumarnos a trabajar juntos”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.