Mi Primera Empresa: oportunidad para emprendedores de desarrollar sus proyectos

El concurso lanzado por BBVA entregará hasta $1.500.000 en premios. 

Image description

En medio de la pandemia de coronavirus y de la crítica situación económica producto de la emergencia sanitaria, los emprendedores tucumanos cuentan con una buena oportunidad para desarrollar sus proyectos. Sucede que BBVA presentó la quinta edición del certamen Mi Primera Empresa. 


Este programa está destinado a jóvenes de entre 17 y 25 años y tiene como objetivo de desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador a través del aprendizaje y de la creatividad. Asimismo, se informó que este año el certamen premiará con un total de hasta 1.5 millón de pesos. 

Se detalló, además, que la inscripción está abierta hasta el 26 de octubre y las bases y condiciones están disponibles en el sitio web edufin.bbva.com.ar. Los interesados en participar deberán darse de alta como usuarios y cumplimentar el formulario de registro. 

En esta edición, como novedad, los participantes contarán con la posibilidad de presentar el plan de negocios de manera individual o en equipo, con un máximo de cuatro integrantes. Asimismo, para este año se han definido tres categorías en donde se premiarán al primer y segundo puesto de cada una, según estos tres pilares: Innovación, Sustentabilidad y Soluciones frente al COVID-19. 

“Sabemos que es un año difícil por la situación social que estamos viviendo debido a la pandemia, pero también que en momentos de adversidad como estos el espíritu emprendedor se fortalece. Este año adaptamos el certamen haciendo foco en tres áreas de trabajo muy relevantes con las que BBVA está comprometido y en la posibilidad de realizar el trabajo en equipo”, explicó Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.


Los criterios de evaluación se centrarán en el rigor técnico, la creatividad, la sustentabilidad y la viabilidad del proyecto. Los ganadores del concurso recibirán tres primeros premios de $350.000 y tres segundos premios de $150.000, cada uno, por cada categoría. En la plataforma edufin.bbva.com.ar, los inscriptos encontrarán material de lectura que les brindará nociones sobre Educación Financiera y habilidades teórico-prácticas para el desarrollo del Plan de Negocios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.