Nissan llega a Yerba Buena y se prepara para sentarse en la mesa grande: crecerá 40% en venta este año

En un mercado de 700.000 vehículos/año, las 9.500 unidades que colocó en 2016 Nissan en Argentina pueden parecer pocas. Pero la firma japonesa (aliada a la francesa Renault) quiere crecer 40% en 2017 (13.500 vehículos) y prepararse para 2018 cuando se convierta en terminal automotriz y pueda disfrutar de un intercambio fluido con la filial en Brasil. Detalles del Nissan Tour.

Image description

March, Note, Versa, Sentra y Frontier. Así forma hoy el equipo que Nissan “planta” en un mercado que tuvo un buen 2016 y espera un mejor 2017.

La marca sacó a rodar su Nissan Tour (el lunes llega a Tucumán, por ejemplo y ya estuvo en la Costa Atlántica) y a contactarse con consumidores y prensa.

Actualmente, Nissan está trayendo el March y el Versa desde Brasil y el Note, Sentra y Frontier de México.

A nivel internacional, Nissan es sponsor de la UEFA Champions League y tiene al Kun Agüero como emblema de marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.