Novedosa propuesta: la app que te ayuda a ahorrar, invertir y ganarle a la inflación (¿cómo funciona?)

“Nos dimos cuenta de que había un problema entre oferta y demanda y que claramente había un mercado que no estaba siendo atendido”, expresó Alan Mac Carthy, uno de los creadores de la aplicación. 

Image description

Alan Mac Carthy y Fabián Mealla fundaron Front, una aplicación que te ayuda no solo a ahorrar sino también a invertir de acuerdo a los objetivos personales de cada uno, además te garantiza proteger tus ahorros de la inflación. La app comenzó a desarrollarse en 2017, y hace un año y medio se lanzó de manera oficial. 


"Siempre aconsejamos a los usuarios que su primer objetivo de ahorro en Front sea un fondo de emergencia y con la pandemia aumentó mucho la proporción de personas que utilizan este tipo de fondos. Nosotros crecimos más o menos un 64% y lo atribuimos a la cuarentena, porque la gente tal vez empezó a tomar noción de la importancia de los ahorros y también porque empezó a tener un poco más de tiempo para investigar alternativas. Así que no sólo crecimos en usuarios, sino también en transacciones”, comentó Alan Mac Carthy

Los tucumanos se preguntarán cómo funciona esta novedosa propuesta. La aplicación Front funciona de acuerdo a los objetivos de cada cliente, los cuales registran para qué están ahorrando, por ejemplo para comprarse un auto, viajar o mudarse. Asimismo, se organiza según la fecha y el monto que se quiere alcanzar y lo que hace la app es crear un chanchito de ahorro que te avisa cuánto dinero tenés que guardar. Un dato importante es que podés seguir el progreso día a día y si querés podés invitar a tus amigos para que puedan ahorrar juntos. 

En este sentido, Mac Carthy contó que “esta metodología ayuda a invertir, siempre que haya ahorros en el chanchito, ese dinero se está invirtiendo para así poder protegerlo de la inflación y alcanzar su objetivo antes, algo muy difícil en la Argentina”, indicó. 

Asimismo, la app anima a sus usuarios a ingresar al mundo de los fondos comunes de inversión y CEDEAR. “El 75% de nuestros usuarios nunca había incursionado en el mercado financiero así que nosotros los conectamos con distintos brokers y les recomendamos en qué fondo tienen que invertir según cada uno de los objetivos”, agregó. Es preciso mencionar que, el dinero de los usuarios va de su cuenta bancaria a la cuenta del agente de Bolsa, quien comparte la mitad de su comisión con Front. 

¿Qué fue lo que los impulsó a los creadores de Front para realizar esta aplicación? 

Mac Carthy explicó que “Argentina tiene una de las tasas de educación y de inclusión financiera más baja de la región y nos parecía que ahí había una gran necesidad y una gran oportunidad para poder ayudar a todas esas personas. Nos llamaba la atención que veíamos que había muy poca gente que estaba invirtiendo en el mercado financiero pero que al mismo tiempo había un montón de personas que nos hacían consultas, entonces nos dimos cuenta de que ahí había un problema entre oferta y demanda y que claramente había un mercado que no estaba siendo atendido”, detalló. A su vez, añadió: “Son las personas que tal vez tienen $1.000 por mes y no saben qué hacer, pero quieren empezar a ahorrar y dar ese primer paso. Entonces nos focalizamos en que esa experiencia de la primera vez invirtiendo sea superadora”, cerró. 


Por último, Front se encuentra trabajando para la expansión internacional, por el momento está disponible en nuestro país, pero pretende arrancar el próximo año con la prueba piloto, por este motivo, actualmente están trabajando en una nueva ronda de financiación, como la que hicieron cuando dieron inicio en esta propuesta, la cual le otorgó un total de 270.000 dólares. 

Alan Mac Carthy trabajaba en JP Morgan, y Fabián Mealla en una compañía de inversión británica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.