Nuevas oportunidades agrícolas y económicas con su propia variedad de café

Tucumán da un gran paso en la diversificación agrícola con la inscripción de su primera variedad de café en el Registro Nacional de Cultivares. 

Image description

La Federación Económica de Tucumán, Viveros Citrus, y el Instituto de Desarrollo Productivo anunciaron este hito, destacando el potencial del Pedemonte, con 8.000 hectáreas aptas para el cultivo. 

José Luis Palacios, de Viveros Citrus, mencionó que la variedad Geisha ha mostrado una destacada adaptabilidad a las condiciones locales, incluso resistiendo heladas. 

Héctor Viñuales, presidente de la FET, subrayó que este proyecto diversifica la economía regional, ofreciendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo sostenible, más allá del limón y la caña de azúcar. Líderes del sector destacaron el compromiso para posicionar a Tucumán como un nuevo referente en la producción de café de alta calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).