Nuevo anuncio del Gobierno para los beneficiarios tucumanos del Potenciar Trabajo

El programa produce el ingreso de cerca de $350 millones a la provincia. 

Image description

Hace menos de un mes, el Gobierno tucumano confirmaba la continuidad del programa Potenciar Trabajo, un programa federal que tiene como objetivo “resignificar los planes sociales con trabajo formalizado”. En este sentido, las novedades no cesan respecto a este beneficio. 


Sucede que el subsecretario de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, aseveró que los titulares del programa Potenciar Trabajo no deben inscribirse en ningún lugar puntual ni tampoco habrá altas nuevas.

“Aclaramos esto para llevar tranquilidad, de que el programa continúa”, comunicó el funcionario. “Durante cuatro años hemos defendido la continuidad del programa para que nadie se quede sin ese ingreso y ahora empieza el desafío para que ese ingreso se transforme en trabajo y empleo”, agregó.

Asimismo, Socolsky añadió que “hay un grupo de mujeres que se han formado en su momento como Cuidadoras de Primera Infancia y se están desempeñando en dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social”. “Están acompañando, trabajando y en la primera línea de esa problemática que estamos afrontando”, concluyó.


Cabe destacar que Potenciar Trabajo produce el ingreso de cerca de $350 millones, todos los meses, a la provincia para distribuir en las cuentas de los titulares de los programas. A nivel nacional, el programa aspira a la creación de 300 mil puestos de mano de obra en desarrollos municipales y unidades productivas de la economía social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.