Nuevo capítulo de Redacciones 4G: el podcast en los medios de comunicación

Análisis sobre esta transición que prioriza a las audiencias y convierte al podcast en uno de los formatos más jóvenes del periodismo.

Image description

Hace un tiempo, Telecom presentó Redacciones 4G – Podcast, un espacio dedicado a la innovación en las noticias y el periodismo. Con esta nueva plataforma, cada mes presenta un análisis en profundidad sobre las nuevas formas de contar las noticias que están teniendo lugar en medios de Argentina y la región. 


En un nuevo capítulo (ver aquí) de esta novedosa plataforma, Irina Sternik (Twitter: @Lado B) y Eduardo Aguirre (Twitter: @EduAguirre) analizan todos los detalles sobre esta transición que prioriza a las audiencias y convierte al podcast en uno de los formatos más jóvenes del periodismo. Participan Paloma Navarro (@navarronicoleti), de Vice Internacional; Luciano Banchero (@LucianoBanchero), de Posta FM; y Alejandro Batalla, del Diario El Territorio, de la provincia de Misiones.

Redacciones 4G comenzó en 2015, con un formato de Talleres de formación para redacciones (presenciales y a distancia) que, hasta la fecha, le permitió recorrer más de 100 medios de todo el país y la región, capacitó a más de 4.000 profesionales del periodismo y la comunicación, y alcanzó a más de 1.000 estudiantes de Comunicación, Periodismo y carreras afines.

En 2019, la consolidación del programa #Redaciones4G de Telecom, impulsado junto a Motorola, generó nuevos hitos para su crecimiento. El lanzamiento del Newsletter mensual gratuito que releva las experiencias más destacadas en innovación de medios de Argentina y el mundo y que, sólo en el primer año, alcanzó una comunidad de más de 700 suscriptores de Argentina y América Latina. Y el desarrollo de un Kit de Periodismo Móvil que, una vez finalizado el taller de formación, acerca a cada redacción los principales accesorios indispensables para realizar coberturas periodísticas a través de teléfonos celulares.


Este año, el programa suma el desarrollo de #Redacciones4G –Podcast, un nuevo formato de acción que busca amplificar la llegada al público de la Comunicación y el Periodismo, con entrevistas a protagonistas de la transformación actual en los medios, e información sobre las mejores herramientas digitales y dispositivos disponibles para implementar en la cobertura móvil de noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.