Nuevo golpe al bolsillo de los tucumanos: desde esta semana las naftas sufrirían un nuevo aumento

Si el dólar y el crudo se mantienen en los valores actuales o más, el incremento sería de 5%, o mayor.

Image description

En una semana en la que la sensación térmica superó los 40 grados y el dólar también cerró por encima de los $40, las petroleras también analizan llevar el precio del litro de la nafta cerca de ese valor. Es que en marzo deben realizar la revisión de precios en función de diversas variables que se vienen moviendo al alza durante el último mes: el precio del petróleo, la inflación, que incide en el impuesto a los combustibles, y el tipo de cambio.

Fuentes de las empresas precisaron que el aumento podría ser de 5%, si es que los valores del crudo y del dólar se mantienen en los niveles actuales o crecen aún más. En lo que va del mes, el dólar se encareció casi 5% y el Brent escaló desde los USD 62,60 el barril que estaba a comienzos de febrero hasta los USD 66,20 del cierre de ayer, lo que equivale a una suba de 6% en lo que va del mes.

Lo que ya fija un piso de 2% de aumento de la nafta y el gasoil para marzo es la incidencia del impuesto a los combustibles, que se actualiza trimestralmente en función de la inflación del período anterior. En este caso, la de octubre a diciembre, que en promedio fue de 3,7%, precisó el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA), Carlos Gold.

“Eso es inevitable. Pero para ver cómo va a incidir el precio del crudo y el tipo de cambio hay que esperar hasta fin de mes. Si se mantuvieran ambas variables con los valores actuales, también incidirán en los precios”, aclaró. También afecta en el valor de las naftas el precio de los biocombustibles se que usan de corte para los combustibles.

Durante el año pasado, los automovilistas sufrieron 14 incrementos en el precio de los combustibles debido al brusco impacto de la devaluación. Recientemente hubo algunas bajas, pero la mayoría fueron subas.

Ello hizo que en un contexto recesivo, con aumentos de tarifas fuertes y salarios en baja, muchas personas dejen el auto para movilizarse y caiga el consumo de combustibles. En una de las petroleras precisaron ayer que durante febrero se había percibido una mejora, que podía ser atribuible, entre otros factores, a los movimientos en el sector agropecuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.