Nuevo horario y requisitos para transportistas que ingresan a Tucumán 

La medida busca detectar infectados con coronavirus en la tripulación de los camiones y que provengan de provincias donde haya circulación viral.

Image description

El fin de semana pasado, los controles policiales y sanitarios fueron reforzados en todos los puestos fronterizos. En este sentido, el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, dijo que desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) se dispuso que se les dé prioridad a los camiones frigoríficos y que transporten mercadería perecedera.


Respecto a los testeos en los puntos fronterizos, el sistema provincial de Salud extendió el horario y los test se los realizará de 6 a 23 hs. “Todos los organismos tienen que saber a dónde va y que tiempo permanecerán”, advirtió Ibáñez. Asimismo, dijo que “los transportistas que solo cruzan la provincia, se les indica y ellos hacen un desvío por ruta 34 e ingresan por la zona este a las provincias vecinas en el caso que vayan al Norte”, explicó el funcionario. 

En la provincia, los puestos habilitados por Salud son: Suroeste en Huacra; Ruta 157, Los Mistoles; Ruta 9, hacia el sur, Valentín Jiménez, al norte Cabo Vallejo; y al Noreste Las Cejas. “En todos estos lugares se encuentran la Policía acompañado por personal de Salud”, subrayó el secretario de Seguridad.

Cabe señalar que, el Comité Operativo de Emergencia (COE) informó que los transportistas deben tramitar una Declaración Jurada de Circulación para poder ingresar a la provincia, la cual es solicitada en los puestos fronterizos. Esta medida busca detectar infectados con coronavirus en la tripulación de los camiones y que provengan de provincias donde haya circulación viral. 


Por último, la Declaración Jurada deberá ser completada en la totalidad de los campos solicitados en el sitio oficial y luego descargada para ser presentada, la misma puede estar impresa en formato papel o imagen en dispositivo electrónico: móvil, tableta y otros dispositivos.  Para descargar el documento, deben ingresar al sitio web del COE.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.