Nuevos desafíos: la FET se propuso potenciar el trabajo empresario del interior de la provincia

La institución desarrollará múltiples encuentros con el sector en diversas localidades del interior.

Image description

El país atraviesa por un complejo panorama económico y, por esta razón, las actividades comerciales de Tucumán no se detienen ni siquiera en pleno enero de temporada turística.


En este sentido, y con el objetivo de facilitar la participación de los empresarios del interior de la provincia y a la vez de poder escuchar las inquietudes de las diferentes Cámaras en su zona de trabajo, desde hoy el Comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán (FET) realiza reuniones ampliadas en las diferentes localidades. Esta modalidad se efectuará cada segundo lunes de mes.

La primera, tendrá sede en la ciudad de Juan Bautista Alberdi y contará con la presencia, además de los miembros de la Mesa empresaria, de dirigentes de dicha ciudad, de La Cocha, Aguilares y Graneros. Antes de la reunión directiva, que inició a las 11 horas, se desarrolló un encuentro con los referentes de las Cámaras empresarias de la región sur de la provincia.


Cabe destacar, que el pasado viernes la FET participó de la reunión en Colalao del Valle para la conformación del Grupo Impulsor y del Equipo Técnico, quienes definieron las estrategias y los proyectos que financiarán al Clúster.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.