Nuevos desafíos: la FET se propuso potenciar el trabajo empresario del interior de la provincia

La institución desarrollará múltiples encuentros con el sector en diversas localidades del interior.

Image description

El país atraviesa por un complejo panorama económico y, por esta razón, las actividades comerciales de Tucumán no se detienen ni siquiera en pleno enero de temporada turística.


En este sentido, y con el objetivo de facilitar la participación de los empresarios del interior de la provincia y a la vez de poder escuchar las inquietudes de las diferentes Cámaras en su zona de trabajo, desde hoy el Comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán (FET) realiza reuniones ampliadas en las diferentes localidades. Esta modalidad se efectuará cada segundo lunes de mes.

La primera, tendrá sede en la ciudad de Juan Bautista Alberdi y contará con la presencia, además de los miembros de la Mesa empresaria, de dirigentes de dicha ciudad, de La Cocha, Aguilares y Graneros. Antes de la reunión directiva, que inició a las 11 horas, se desarrolló un encuentro con los referentes de las Cámaras empresarias de la región sur de la provincia.


Cabe destacar, que el pasado viernes la FET participó de la reunión en Colalao del Valle para la conformación del Grupo Impulsor y del Equipo Técnico, quienes definieron las estrategias y los proyectos que financiarán al Clúster.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)