Orgullo tucumano: una institución provincial entre las 100 mejores creadoras de políticas públicas

Se trata de una organización que camina hacia su décimo aniversario. 

Image description

En los últimos días se confirmó nuevamente que la Fundación provincial Federalismo y Libertad vuelve a ocupar un lugar entre los 100 “think thanks” que fueron destacados bajo la categoría “Think Tank to Watch” a lo largo del mundo. Por quinto año consecutivo la organización recibe esta mención por el avance en materia de investigación en los últimos 24 meses.


En esta ocasión, Federalismo y Libertad se encuentra en el puesto 98 en el índice Global Go To Think Tank Index, elaborado por el Lauder Institute de la Universidad de Pennsylvania. Para realizar esta encuesta internacional participaron más de 7.500 académicos, donantes públicos y privados, legisladores y periodistas. En total, más de 6.600 “think thanks” fueron calificadas. 

Se trata de una investigación que tiene como objetivo estudiar y recalcar la importancia que tienen los think thanks para los creadores de políticas públicas. Una vez que quedan determinados los puestos, ya superado el proceso de elección, el índice es anunciado en las Naciones Unidas en Nueva York. 


En Tucumán, la fundación Federalismo y Libertad nació en el año 2012 y tiene como objetivo promover principios y valores en relación al fortalecimiento de la democracia abierta. Actualmente, la estructura de la organización cuenta con un área de formación, dos centros de investigación y un programa de eventos a realizar en Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.