Paso a paso de cómo renovar el boleto estudiantil (y en caso de extravío de la tarjeta)

La coordinadora del boleto estudiantil, Cristina Robles Avalos brindó detalles sobre el tema, en el marco de la vuelta a clases de los estudiantes tucumanos. 

Image description

Con el regreso de las clases presenciales en Tucumán, el boleto estudiantil se renovará en las próximas semanas. Su coordinadora, Cristina Robles Avalo, en las últimas horas, explicó que han tenido “algunos inconvenientes por la bajada de instrucción que AETAT les ha dado a las empresas y las mismas a los choferes. Hemos ido resolviendo a medida que nos íbamos enterando a través de algunos padres que informaban”, indicó. 


Asimismo, comentó que una vez que recibían los reclamos se comunicaban con AETAT y volvían a bajar la información de que los niños de primaria y los jóvenes de secundaria podían ingresar gratuitamente a los colectivos, en tanto, tenían en su poder las tarjetas o abonos que en este momento se encuentran en proceso de renovación o emisión. “Hemos tratado de resolver y que todos los niños que iban a los establecimientos educativos pudiesen subir de manera gratuita a los transportes”, expresó Robles Avalo.  

Emisión de tarjetas y abonos 

Respecto a este tema, la coordinadora dijo que la emisión de nuevas tarjetas y abonos se está llevando a cabo de manera virtual. Los interesados deben ingresar al sistema para volver a inscribirse. Cabe destacar que, todos los niños deben hacerlo nuevamente porque el tribunal de cuentas revisa que todos estén cargados en el legajo único de alumnos de educación, y deben ser alumnos regulares y estar inscriptos en el establecimiento escolar. 

Inscripción  

Los alumnos deberán inscribirse en la página y allí dirigirse a la pestaña “boleto estudiantil”. 

Datos útiles 

La coordinadora del boleto estudiantil sostuvo que si el estudiante ingresa su DNI y le aparece que no está inscripto en el legajo único de alumnos, se despliega un pedido de datos, que no es una inscripción en el boleto, sino en el legajo que impacta directamente en educación y que baja al establecimiento, así la institución lo inscriba y pasados tres días puede volver a realizar el pedido.  

Por otro lado, si el alumno ya cuenta con la tarjeta deberá llevarla a los centros de renovación. La coordinadora dijo que en un principio se harán renovaciones la próxima semana de las tarjetas de establecimientos con más de 300 alumnos (de 12 viajes) y la próxima, los que tienen menos de 300 alumnos que renuevan 20 viajes. En este sentido, Robles Avalo informó que “en este momento se está subiendo el listado de las escuelas que tienen 12 o 20 viajes”.


Por último, la coordinadora dijo que en caso de que el alumno haya extraviado la tarjeta se manejarán con una nueva, como si nunca hayan tenido una, y aquellos que ya las tienen la deben renovar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.