Poco más de un mes para que los tucumanos elijan entre el cheque electrónico y el cheque de papel

En marzo se cumple el plazo para que la resolución de digitalización del formato tradicional, anunciada en octubre del año pasado, quede activada.

Image description

Comienza la cuenta regresiva para la activación del formato digital de los cheques. De esta manera, cheque electrónico y cheque de papel comenzarán a convivir en la city tucumana. La resolución, anunciada en octubre del año pasado, destaca que en un plazo de 180 días el cheque de manera electrónica entrará en vigencia. De acuerdo a lo anunciado, dicho plazo se cumple los últimos días del mes de marzo.

“El requisito de la firma quedará satisfecho si se utiliza cualquier método electrónico que asegure indubitablemente la exteriorización de la voluntad del librador y la integridad del instrumento, la confiabilidad de la operación de emisión y su autenticación en su conjunto (...)”, destaca la resolución. Es decir lo podrá hacer por home banking, por ejemplo. Y enviarlo a un receptor, según se explicó. A la vez, los mismos podrán ser “endosados y/o avalados en forma electrónica, siempre y cuando se utilicen para ello mecanismos que cumplimenten lo requerido en el párrafo precedente. En este sentido, se deberán adoptar los mecanismos -propios o a través de terceros- que resulten necesarios para que los clientes puedan depositar o cobrar en ventanilla los eCheq”, destaca.

Según explicó, Jorge Larravide, gerente comercial de LINK, quien participa de la mesa de innovación del BCRA, armar el eCheq será una funcionalidad de una app, de home banking y todo lo que sería equivalente a la firma escrita, se toma válido en esa plataforma: usuario, con clave, coordenadas o token. “En lugar de emitir una transferencia, emitís un cheque electrónico. Y luego firmás electrónicamente”, detalla.

Además, “esta modalidad de cheques electrónicos evitará también que haya cheques falsos” según aseguró Rosario Flores Vidal, gerenta de Productos del Banco Industrial, una de las entidades que tendrá este servicio a partir de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)