Polo turístico del NOA: Tucumán en el top five de los lugares más elegidos por los argentinos en Semana Santa

El pasado fin de semana largo generó una sonrisa para el turismo de la provincia que festejó los buenos números y el fuerte impacto económico generado.

Image description

Pasó un nuevo fin de semana largo, esta vez por la celebración de la Semana Santa, y los números representaron un índice positivo superando las expectativas a nivel nacional. Tucumán no fue la excepción y celebró un fuerte impacto económico generado por los turistas que recorrieron la provincia durante los últimos días.

En total el “Jardín de la República” recibió más de 25.000 turistas, más de lo que se esperaba que visitaran la provincia durante el pasado fin de semana largo. Esta fecha le generó a Tucumán un impacto económico de $70 millones y una ocupación hotelera que, en algunos casos, estuvo al borde de la ocupación total.

Según el informe que dio a conocer el Ente Tucumán Turismo, el turismo por Semana Santa dejó ingresos por $70.176.726 en los principales puntos turísticos que tiene la provincia. Sebastián Giobellina, presidente de la entidad, informó que el promedio de ocupación fue del 71% en la Capital, 89% es Tafí del Valle, 57% en San Pedro de Colalao y 93% en San Javier.

Buenos Aires, de Córdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Jujuy y La Rioja fueron los lugares desde donde más llegaron los turistas que lo hicieron en un grupo promedio de viajes que fue de 3.2 personas con estadía promedio fue de 2.8 noches.

Por su parte casi la mitad de los visitantes obtuvo información previa de la provincia antes del viaje, siendo en la mayoría de los casos obtenida desde internet. El gasto promedio de los visitantes rondó los $1.800 por persona por día, incluyendo transporte interno, alojamiento, gastronomía, entretenimientos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.