Por los créditos hipotecarios aumentó la demanda de materiales para la construcción

El aumento en los créditos hipotecarios está impulsando una fuerte demanda de materiales de construcción, con un crecimiento proyectado del 10% al 20% para 2025. Productos básicos como ladrillos, cemento, arena, hierro y acero lideran las ventas, junto a materiales para acabados como pinturas, cerámicos y revestimientos.

Image description

Este tipo de financiamiento está permitiendo a más familias planificar obras completas o ampliaciones de manera estructurada, lo que beneficia tanto al sector inmobiliario como a fabricantes y distribuidores. La reactivación del mercado de la construcción genera un impacto económico significativo, consolidándose como motor clave en la economía.

Sin embargo, la alta demanda podría influir en los precios, aunque la competencia en el sector podría ayudar a mantenerlos estables. La construcción, impulsada por estos créditos, sigue siendo esencial para facilitar el acceso a la vivienda propia y dinamizar el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.