Por los efectos de la pandemia, brindarán una ayuda económica a 90 clubes tucumanos 

Se trata de la misma medida que se aplicó en el sector hotelero, de turismo y salones de fiesta. 

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al subsecretario de Deportes, Diego Erroz, anunció en las últimas horas que la Provincia brindará una ayuda económica a 90 clubes deportivos para el pago del servicio de luz de julio y agosto. 


La iniciativa se trata de una decisión articulada entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept)


“A través del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), acordamos darle el beneficio a este sector que ante esta situación de pandemia, el socio no paga su cuota societaria y el club, independientemente de esa situación adversa, debe pagar la boleta de energía eléctrica”, comentó el ministro Simón Padrós

Asimismo, el funcionario explicó que “en el marco de la pandemia, se tomaron medidas para preservar la salud pero que afectan la economía de ciertos sectores, principalmente gastronómico, de turismo, el comercio y los clubes de barrio”. Luego afirmó que junto al Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo, se benefició a 50 hoteles y a 74 salones de fiesta con esta medida. 


Por último, Erroz comentó que esta iniciativa “está apuntada a los clubes donde se desarrolla el deporte social y que en esta época cuesta poder sostener”, precisó el subsecretario de Deportes. En este contexto cabe agregar que el subsecretario indicó que aquellos clubes que no han llegado a realizar el trámite se podrán sumar para obtener el beneficio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.