Producción tambera tucumana: acompañan a pequeños productores a través del programa Tucumán Emerge 

La implementación del programa facilita a los productores de la zona aumentar su producción y así mejorar su posición en el mercado. 

Image description

En el marco del programa Tucumán Emerge, la Dirección de Ganadería en conjunto con la Dirección de Bromatología de Tafí Viejo, visitaron a un pequeño productor tambero de Nueva Esperanza, departamento de Tafí Viejo, con el objetivo de que el productor tucumano pueda acceder a mejoras edilicias en su sala de ordeñe, y así implementar buenas prácticas de manejo reflejado en confort y bienestar animal y una adecuada rutina de ordeñe, con el propósito de que obtenga una materia prima de óptima calidad.


Asimismo, con la implementación de nuevas tecnologías productivas posibilitará al productor eficientizar el tiempo de ordeñe y aumentar la producción en cuanto a calidad y cantidad, obteniendo, a su vez, una mejor posición en el mercado que le permita mejorar su calidad de vida y favorecer el arraigo.


Del encuentro estuvieron presentes el director de Ganadería, Hernán Ovando, los técnicos Benjamín Gómez Lassalle y Juan Carlos Caro Obeid, la directora de Bromatología de Tafí Viejo, María Victoria Solórzano y el propietario del establecimiento y productor tambero Isidro Zamora. 

Por último, desde la Dirección de Ganadería destacaron el apoyo de la Municipalidad de Tafí Viejo en esta iniciativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.