Programa Procanor: coordinan acciones con municipios para impulsar la consolidación de economías regionales 

Los técnicos de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Productivo trabajaron en la formulación de proyectos para brindar apoyo financiero a través de inversiones en la cadena de producción de batatas.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que en el marco del Plan Integral de Desarrollo se llevó a cabo una Mesa de Trabajo en Simoca con el objetivo de articular capacitaciones con municipios para poder impulsar la consolidación de economías regionales. 

En esta ocasión, los equipos técnicos de la Unidad Ejecutora del organismo tucumano trabajaron en la formulación de proyectos para brindar apoyo financiero a través de inversiones en la cadena de producción de batatas bajo el Programa Procanor, el cual tiene como propósito mejorar la inserción de los productores de la agricultura familiar en cadenas de valor, en condiciones beneficiosas y sostenibles.


Quienes participaron de los trabajos en coordinación con los municipios fueron la directora de la Unidad Ejecutora, Eugenia Apud; el subsecretario de Mipyme y Empleo, Julio Jarma; la directora de la Unidad Ejecutora de Simoca, Eleonora Marchetti y la asesora externa Sara Cuarterón, junto a funcionarios del municipio de Simoca.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.