Puntos destacados que deben tener en cuenta los empleados públicos sobre la nueva modalidad de trabajo 

“Tenemos la emisión de un decreto del Gobernador que acompaña a una pauta de Nación que vuelve a la administración central al teletrabajo”, sostuvo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse

Image description

La Secretaría de Estado de Comunicación Pública de la provincia informó en las últimas horas que los empleados públicos trabajarán desde sus hogares hasta el 9 de abril. La medida dispuesta mediante el decreto provincial 763/1 indica “dispensar” desde el 29 de marzo hasta el 9 de abril del “deber de asistencia a su lugar de trabajo al personal de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, incluidas las Comunas Rurales”. 


Esto significa que los trabajadores y trabajadoras deberán llevar a cabo sus actividades desde sus hogares “cumpliendo con las indicaciones de la autoridad jerárquica correspondiente”. 

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expresó: “Tenemos la emisión de un decreto del Gobernador que acompaña a una pauta de Nación que vuelve a la administración central al teletrabajo”, indicó. A su vez, agregó que “en el caso nuestro, se emitió un decreto solamente de dispensa de empleados públicos que no son esenciales y que tiene vigencia hasta el día 9. En estos momentos, estamos esperando las recomendaciones del gobierno Nacional”, sostuvo la ministra antes de finalizar con esta edición. 

Puntos destacados

“Queda exceptuado el personal que trabaja en áreas esenciales, críticas o de prestación de servicios indispensables como de Seguridad, Salud e institutos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social”.

Cabe destacar que el artículo tercero establece que “la medida dispuesta tiene carácter provisorio y es susceptible de ser ampliada, cambiada o actualizada en función de la evaluación de la situación epidemiológica con el fin de garantizar la salud de la población”.


Por último, se invitó a los demás poderes del Estado (Legislativo y Judicial), a los municipios y a los órganos de control a adherirse a esta nueva normativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.