Rentas: se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 30 de diciembre

La Dirección General de Rentas informó que, por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 30 de diciembre de 2022, con las siguientes particularidades. Veamos. 

Image description

El referido régimen comprende las deudas vencidas y exigibles al 31 de julio de 2022 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI - Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, intereses, recargos y multas.

Las condiciones para ingresar son:

-Tener cumplidas y abonadas las obligaciones que vencen a partir del 1° de agosto de 2022. 

-En el caso de los impuestos sobre Ingresos Brutos y Salud Pública los anticipos 7, 8, 9, 10 y 11/2022. 

-En el caso de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados las cuotas 8, 9, 10, 11 y 12/2022.

-La solicitud de adhesión al régimen se realiza a través de la página web del Organismo utilizando la CUIT y la clave fiscal otorgada por la AFIP.



Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son:

-Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2019.

-Por los intereses devengados a partir del 1° de enero de 2020.

-Bonificación del 70% por pago de contado.

-Bonificación del 60% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan no excedan del mes de Julio del 2023.

-Bonificación del 50% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan excedan del mes de Julio del 2023.

Las solicitudes de los planes de pago efectuados en el mes de diciembre deberán efectuar el primer pago parcial o pago de contado el 16 de enero de 2023.

Además, se recuerda que el pago de las condiciones para ingresar también se puede efectuar a través de internet donde el contribuyente cuenta con las opciones de “Botón de Pago” para efectuarlo con cualquier tarjeta de débito de cualquier banco.

Por último, también podrá efectuar el pago de los impuestos Inmobiliario y Rodados y Automotores sin la boleta dirigiéndose directamente a las bocas de cobranza de las empresas Rapipago o Pago Fácil, con la sola indicación del padrón, la patente del vehículo y la cuota que desea abonar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.