Retenciones por ganancias: la última modificación ya alcanza a más de 15 mil jubilados tucumanos

Hasta diciembre, el mínimo no imponible de 6 haberes mínimos se aplicaba haber por haber, mientras que desde enero ese mínimo se aplica por beneficiario.

Image description

La ANSeS volvió a realizar cambios en la retención del impuesto a las Ganancias a partir de enero, de manera que otros 47.600 jubilados y pensionados, a nivel nacional, vieron aumentada la retención que le aplicaron en su sueldo por ese impuesto.

En Tucumán, la última modificación también alteró las cifras. Según lo informado por Raúl Ferrazano, subsecretario de Gestión Previsional de la Provincia, la medida del Gobierno nacional para modificar la forma de medir el Impuesto a las Ganancias para los jubilados alcanza los 17.400 en la provincia.

Ferrezano aseveró que el “Gobierno nacional viene pulverizando los haberes jubilatorios, cuyo último aumento anual fue del 28%, contra un 48% de inflación. Es decir que el año pasado nuestros abuelos perdieron el 20% de poder adquisitivo y a eso sumamos las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional al Gobierno nacional, sobre avanzar en aumentar la edad jubilatoria que pasará a 65 años en las mujeres y 70 años los varones, más la disminución del haber previsional”.

Los haberes de los jubilados y pensionados no dependen del Gobierno de la Provincia, sino que están dictados por el Gobierno nacional por medio de la Anses, ya que la Caja Previsional fue transferida a la Nación en 1996. Sin embargo, el Estado tucumano cuenta con un servicio de asesoramiento previsional gratuito que funciona en Las Piedras 530, piso cuarto C.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)