Sacá la agenda y tomá nota: éstos son los aumentos que restan hasta fin de año

Desde mayo y hasta diciembre solo en dos meses no habría aumentos en las tarifas.

Image description

Pese a las críticas dentro de la cúpula del Gobierno, principalmente de la UCR y Elisa Carrió, el presidente Mauricio Macri ratificó la política tarifaria. Reiteró que los aumentos graduales son "la única vía posible" para bajar el déficit fiscal y respaldó con fuerza al ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Durante la reunión de Gabinete de ayer, el Presidente sostuvo que no cederá a las quejas de los radicales y la líder de la CC. Además, ratificó que la Casa Rosada "seguirá trabajando" para alcanzar la meta del 15% de inflación anual.

Los incrementos que se vienen en 2018:

Mayo

Agua: Tendrá un 26% de aumento. Además, habrá una quita de subsidios para casi un 30% de sus clientes (más de un millón de hogares)

Junio

No se prevén aumentos.

Julio

No se prevén aumentos.

Agosto

Electricidad: Está previsto un nuevo incremento de la tarifa.

Septiembre

Gas: aún no está definido, pero sería sensiblemente inferior al 40% de incremento que hubo en abril,

Noviembre y diciembre

Combustibles: las petroleras suben con las variaciones del dólar o por la depreciación del peso. Se esperan aumentos durante lo que resta del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.