San Pedro de Colalao lideró la ocupación hotelera en la provincia de Tucumán con un 93% de visitantes 

Te contamos cuáles son los destinos turísticos que le siguieron como los más destacados de la provincia. 

Image description

Según un relevamiento realizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) los destinos turísticos de Tucumán tuvieron una favorable primera quincena en el mes de enero. 


El informe anunció que San Pedro de Colalao fue el destino más visitado durante las primeras dos semanas del año ya que registró un 93% de ocupación hotelera, seguida muy de cerca por Tafí del Valle, con un 92% y San Javier con un 90%. Con respecto a San Miguel de Tucumán se registró un 45% de ocupación, mientras que en Yerba Buena se indicó un 60%. 

En un balance a nivel país, Aldo Elías, presidente de la CAT, expresó: “Es un gran arranque del año para el sector, para todos los destinos que lograron dinamizar sus economías y generar empleo a partir de esta actividad en cada rincón del país”. 

Además agregó: “Esperamos mantener este resultado positivo durante enero, y en general para el resto de la temporada. Somos optimistas y entendemos que los niveles de ocupación se van a potenciar con el Feriado Largo de Carnaval que despierta gran entusiasmo de los viajeros argentinos”, señaló el presidente de la Cámara

Por último, a finales del 2019, el Ente de Turismo de Tucumán presentó una variada agenda de actividades para realizar en la provincia durante el verano 2020, para chequear sobre estas opciones podes ingresar a la siguiente página

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.