Se abrió la convocatoria para que pequeños productores vitivinícolas puedan participar del Wofa Open Day

El encuentro se desarrollará de manera virtual y la participación no tiene costos. Los detalles en la nota. 

Image description

En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria para el sector de pequeños productores vitivinícolas de la provincia a participar del Wofa Open Day. El evento organizado por Wines of Argentina se realizará de manera virtual el jueves 22 de octubre a partir de las 15 a 17 hs., a través de la plataforma Zoom. 


La institución lanzó un plan de negocios destinado a orientar la estrategia exportadora del sector, que pone especial foco en el diseño e implementación de acciones innovadoras de marketing digital, y teniendo en cuenta la creciente notoriedad que los pequeños productores han adquirido en los últimos años, Wofa Open Day abrirá sus puertas (de modo virtual) tanto a socios como a los que no lo son, para que puedan conocer al equipo de trabajo y los beneficios de formar parte de la institución, comprender su modalidad de funcionamiento y el alcance de las diferentes acciones. 

En el encuentro online se presentará un caso de éxito que refleja en primera persona las ventajas de participar en las actividades de promoción del Vino Argentino. Asimismo, el evento busca captar la atención de proyectos más pequeños, al entender su gran potencial a la hora de promover la diversidad de nuestro país en términos vitivinícolas y, a la vez, pretende ofrecer un valor agregado a sus miembros para que puedan lograr el máximo aprovechamiento de su asociación. Por este motivo, el Directorio de Wines of Argentina manifestó la importancia de planificar estrategias de participación diferenciadas para lograr una mayor inclusión y dar mayor visibilidad a las bodegas de pequeña escala en el futuro.


Por último, aquellos que estén interesados en participar podrán enviar un email aquí. Cabe destacar que la participación no tiene costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.